Logo
  • Bio
  • Sobre mí
  • Portfolio
  • Media
  • Contacto

0

febrero 7th

Los Juegos de la homofobia

Hoy comienzan los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi. Y lo hacen en medio de una polémica que ocupa desde el lamentable estado de las instalaciones, tal como manifestaban en Twitter un grupo de periodistas estadounideneses anteayer mismo, hasta la falta de escrúpulos del gobierno de Putin ante los Derechos Humanos. Esta polémica, sin ser nueva en unos Juegos Olímpicos (ya tuvo un notable protagonismo en Pekín 2008) sí ocurre en un momento complicado entre Rusia y Occidente, y particularmente Estados Unidos. Las crisis de Siria y Ucrania han contribuido a tensar las cuerdas.
A lo largo de los últimos años, Rusia se ha convertido en el paradigma mundial de la homofobia, si bien unos 75 países castigan actualmente la homosexualidad con penas de más de 20 años de cárcel, latigazos e incluso con la pena de muerte, como es el caso de Somalia. La homofobia rusa se ha extendido como una peste a las antiguas repúblicas socialistas soviéticas Letonia, Lituania, Ucrania y Moldavia, donde parte de la población más conservadora señala al colectivo LGTB como el emblema de la decadencia de Occidente, según explica el director de Compromiso Internacional de Human Rights Campaign, Ty Bobb. De hecho, diversos analistas consideran este asunto uno más en la agenda que el presidente Vladimir Putin maneja para marcar diferencias políticas con Europa y Estados Unidos (no en vano, Barack Obama ha apoyado abiertamente a los homosexuales en varios discursos oficiales e incluso se ha reunido con activistas LGTB rusos). El odio y la ignorancia de Rusia se cristalizaron en una ley aprobada en junio del año pasado por la Duma, con 436 votos a favor, uno en contra y una abstención: la ley contra la propaganda homosexual. La palabra ‘propaganda’ ya dice mucho de ella, puesto que revela que se concibe la homosexualidad como una ideología o una doctrina, cuando en realidad no es más que una natural orientación sexual. La premisa de esta infame ley es que ser homosexual es sinónimo de una alteración y, por tanto, debe protegerse a los niños de ello. Y su redacción es tan deliberadamente ambigua que convierte en un acto potencialmente punible el mero hecho de portar un arco-iris en una camiseta.
La ley contra la propaganda homosexual es un reflejo de lo que opina gran parte del pueblo ruso. Según una encuesta del prestigioso Pew Reserach Center publicada en agosto de 2013, tres cuartas partes de los rusos aseguran que la homosexualidad no debería ser aceptada por la sociedad. A favor, tan sólo el 16%. Por cierto, ¿adivinan ustedes cuál país de la UE muestra una actitud más favorable según el mismo estudio? España, con un 88% (sí, a veces somos los primeros en rankings positivos). Las causas de esta arraigada homofobia rusa anclan sus raíces en el Gulag estalinista, para pasar por un período aperturista en la década de los 90 de la mano de Boris Yeltsin antes de retroceder otra vez con la entrada del nuevo siglo y de Vladimir Putin. El presidente ruso ha empleado la homofobia como arma electoral de manera paralela al devenir de la economía del gigante; así, el boom económico ruso de principios de los 2000 trajo consigo un conservadurismo con el objetivo de ganar posiciones en el ranking mundial, y cuando ese crecimiento se ha ralentizado debido a la actual crisis en torno a un 2,5%, el colectivo gay le ha servido a Putin de chivo expiatorio para desviar el foco. 
La Iglesia Ortodoxa Rusa tampoco ha puesto las cosas precisamente fáciles. De hecho, Putin ha afianzado gran parte de su actual poder utilizando estas bases religiosas. La cifra de la población rusa que se identifica con esta religión fluctúa entre el 41% según Sreda y el 71% según Levada (una organización no gubernamental fundada en los años 80). No contenta con la ley contra la propaganda homosexual, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha querido organizar un referéndum para prohibir las relaciones homosexuales ante la presión recibida por Occidente con motivos de los Juegos de Sochi. Su portavoz, Vsevolod Chaplin, conocedor de la homofobia que impregna al pueblo ruso, ha propuesto preguntarles sobre el tema, como el que propone tirar una cerilla encendida en un tanque de gasolina para ver si prende o no. Pueden leer ustedes mismos, en inglés, cómo la postura oficial de esta Iglesia señala la homosexualidad como una obra del ateísmo occidental.
Hasta aquí las causas. Pero, ¿qué hay de las consecuencias de tanto odio en el país que alberga estos Juegos Olímpicos de Invierno?  Lo cierto es que Moscú no ha dado ni un paso atrás en su postura homófoba ante la presión internacional, que ha incluido una reprobación por parte del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, así como boicots internacionales a productos rusos como el vodka. Eso sí: ante la preocupación del COI respecto a la seguridad de los atletas y público LGTB, Vladimir Putin tuvo que aclarar que «serán bienvenidos a Sochi, pero que dejen a los niños en paz». El ministro ruso de Deporte, Turismo y Juventud, Vitali Mutkó, ha tenido que salir al paso de las acusaciones explicando que «para calmar a todo el mundo, debo decir que la Constitución de la Federación de Rusia garantiza el derecho de los ciudadanos a tener una vida privada sin interferencias». Es decir: si eres gay, más vale que sólo lo seas en tu dormitorio…
… ¿y qué pasa en Rusia cuando lo eres fuera de tu dormitorio?  Pues que eres el blanco de ataques verbales mediante un lenguaje de odio esponsorizado por los medios de comunicación estatales, que equiparan la homosexualidad con la pedofilia. Seguramente ustedes (como yo) no entiendan nada de este vídeo, pero en él, el director adjunto de un holding de radio y TV asegura que «los corazones de los donantes de órganos gays deberían ser incinerados o enterrados, puesto que no son capaces de ayudar a que nadie siga con vida». Un lenguaje que, junto a la ley, ha abonado el campo para pasar a la acción. Así, un buen número de neonazis se ha visto con carta blanca para atacar a homosexuales en un sinfín de ciudades de todo el país. Ellos aseguran ser grupos organizados para combatir la pedofilia, empleando el mismo lenguaje que ha promovido el gobierno ruso. Sólo en la red social rusa VK.com hay más de 500 grupos creados a tal efecto. Su forma de actuar es simple: citan a gays a través de webs de contactos en algún lugar aislado para, una vez allí, torturarles en grupo mientras lo graban todo en vídeo. Las agresiones y palizas, como las que aquí muestra Human Rights Watch, llegaron en agosto de 2013 al rapto, tortura y asesinato de este joven inmigrante:

Otros muchos han decidido suicidarse. La ley contra la propaganda homosexual es, al mismo tiempo, reflejo, escudo y espuela de la homofobia en Rusia. Por todo ello, la ILGA (International Lesbian and Gay Association) ha declarado a Rusia en su informe el país más hostil para la comunidad LGTB en esta parte del mundo.

Creo que es necesario dejar claro que la homofobia, como el machismo o la xenofobia, no es una ideología, como algunos tratan de vender. Es puro odio y discriminación. Por eso no debería formar parte de ningún programa político. La homofobia no es un asunto político, por mucho que así lo haya vendido esta misma mañana en una entrevista a Elmundo.es el abanderado español en Sochi, quien ya ha patinado antes de haberse calzado los patines. La homofobia es un asunto de odio.

Pero Occidente no se ha quedado callado. Estados Unidos se ha convertido en el líder contra la infamia rusa, y no sólo a través de los discursos de Obama. Human Rights Campaign ha iniciado una campaña titulada #loveconquershate en la que se invita a ciudadanos de todo el mundo a comprar y fotografiarse con una camiseta cuyos fondos irán destinados íntegramente a la lucha contra la homofobia en Rusia. Hasta diciembre de 2013 habían recaudado 100.000 dólares. Personalidades como Madonna, Ricky Martin, Lady Gaga (quien incluso ha animado a boicotear el evento), Elton John, Tilda Swinton, Cher, Jamie Lee Curtis o Kevin Bacon, además de numerosos atletas olímpicos, han apoyado abiertamente la iniciativa. La edición alemana de la revista masculina GQ lanzó el pasado diciembre una campaña titulada ‘Gentleman against homophobia’ con hombres famosos heterosexuales besándose, bajo el hashtag #mundpropaganda. Por su parte, el buscador de buscadores y una de las empresas consideradas más gay-friendly del mundo, Google, ha cambiado su doodle hoy mismo para ofrecernos su logo en un arco-iris en cada uno de cuyos colores se ve reflejada una disciplina olímpica. Debajo, una frase que nadie debería haber olvidado nunca:
«La práctica deportiva es un derecho humano. Toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y fair play».
– Traducido por Google, de la Carta Olímpica


Tweet

  • Category:
  • 2014
  • Derechos Humanos
  • gays
  • homofobia
  • HRC
  • Human Rights Watch
  • Juegos Olímpicos
  • LGTB
  • Rusia
  • Sochi 2014
  • Uncategorized
  • Tags:

1 comment

  1. comment-953
    juan cors

    Que la iglesia ortodoxa,colabore para que la postura del gobierno ruso retroceda a los tiempos de Stalin, asociar la homosexualidad con la pedofilia y decir que la homosexualidad es producto de occidente , nos muestra lo primitivo del pensamiento politico y lo alejado que esta de la realidad por los Derechos HumanosBOICOT

    reply 07/02/2014 at 12:04 PM

Submit a Comment Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes:<br />

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anterior
Siguiente

Entradas recientes

  • Las personas mayores no son ‘abuelos’
  • Fundación Eddy-G: el hogar de los LGTBI que se quedaron sin él
  • Pasaje Begoña: así era el ‘Stonewall español’
  • Empatía
  • Recuperar Stonewall

Comentarios recientes

  • Laura en Bienvenidos a mi página web
  • Manuel Garcia Artal en Bienvenidos a mi página web
  • Alfonso Saborido en La cicatriz de Orlando
  • Anónimo en Yo también sufrí ‘bullying’
  • belenpeca en Yo también sufrí ‘bullying’

Archivos

  • enero 2022
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • septiembre 2018
  • abril 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008

Categorías

  • ¿por qué?
  • #graciasPedro
  • 1 de diciembre
  • 11-M
  • 15M
  • 15O
  • 1812
  • 20-N
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 20N
  • 23-F
  • 27S
  • 8 de marzo
  • aborto
  • abstención
  • abuso
  • acampada Sol
  • acampadabcn
  • accidente en Santiago
  • acento andaluz
  • acoso
  • acoso escolar
  • activismo
  • actualidad
  • aeropuertos
  • África
  • agosto
  • Al Qaeda
  • alarma
  • Aleix Saló
  • alienación
  • alimentación
  • alimentos
  • Almodóvar
  • altruismo
  • Amaiur
  • amarillismo
  • América
  • América Latina
  • amor
  • AMPAS
  • Ana Pastor
  • analfabetismo digital
  • análisis organizacional
  • Andalucía
  • andaluz
  • aniversario
  • año
  • antiabortistas
  • Antiguo Régimen
  • antisemitismo
  • Antonio Machado
  • Apple
  • aprender
  • árabe
  • armas
  • arquetipos
  • asalariado
  • asco
  • Associated Press
  • atardecer
  • atentado
  • atentado Orlando
  • autobombo
  • autoestima
  • autopromoción
  • avión
  • Aznar
  • Baltasar Garzón
  • banca española intervenida
  • Barack Obama
  • barbarie
  • Barcelona
  • Bárcenas
  • Barilla
  • BBB
  • BCE
  • BCN
  • BCN Checkpoint
  • beatos
  • belleza masculina
  • Benedicto XVI
  • bengalí
  • besos lésbicos
  • bicentenario
  • bigote
  • Blair
  • blog
  • boicot
  • Borbones
  • botellazo
  • BP
  • branding
  • Bread and Butter
  • buen rollo
  • bullying
  • burbuja inmobiliaria
  • burkini
  • Bush
  • cabildeo
  • California
  • campaña antiabortista
  • campaña electoral
  • cáncer
  • cáncer de próstata
  • capitalismo
  • Carrefour
  • cartelería soviética
  • cartelismo
  • Casa Blanca
  • castellano
  • casualidad
  • catalán
  • Cataluña
  • catástrofe ecológica
  • Catolicismo
  • causa-efecto
  • causalidad
  • caverna mediática
  • CC.OO
  • censura
  • CEOE
  • Cerdeña
  • Charlie Hebdo
  • Chernóbil
  • Chile
  • China
  • Christopher Isherwood
  • Chueca
  • cine
  • cineastas
  • CIS
  • Cisne negro
  • CiU
  • ciudadanos
  • civismo
  • CNC
  • cobertura informativa
  • colegio
  • Colin Firth
  • cómic
  • comicios
  • comida
  • comida basura
  • comienzos
  • Comme des Garçons
  • competencia
  • comunicación
  • Comunicación 2.0
  • comunicación corporativa
  • Comunismo
  • condón
  • Conferencia Episcopal
  • conflicto
  • Congreso
  • Congreso de los Diputados
  • conservadurismo
  • Constitución 1812
  • Constitución Española
  • consumo
  • control
  • convivencia
  • corrupción
  • cosmética
  • cosmopolitismo
  • Cospedal
  • crecer
  • crimen de odio
  • criminal
  • críos
  • crisis
  • crispación
  • Cristianismo
  • cultura
  • cumpleaños
  • Daniel Zamudio
  • datos personales
  • David Cantero
  • década 2000
  • decepción
  • decretazo
  • defensor del lector
  • delito
  • democracia
  • Democracia Real YA
  • demócratas
  • demografía
  • deporte
  • derecha
  • Derecho
  • derechos del trabajador
  • derechos fundamentales
  • Derechos Humanos
  • derechos LGTB
  • desastre ecológico
  • descargas
  • descontento
  • desempleo
  • desigualdad
  • desmitificación
  • Diario de una ninfómana
  • diario Público
  • dictadura
  • Dios
  • diputados
  • discriminación
  • diseño gráfico
  • Donald Trump
  • DRAE
  • DRY
  • ecofascismo
  • ecología
  • ecologismo
  • economía
  • edición
  • EE.UU.
  • EEES
  • Egipto
  • egoísmo
  • El Intermedio
  • El Mundo
  • El País Semanal
  • elecciones
  • elecciones 2016
  • elecciones catalanas 2015
  • elecciones EEUU 2016
  • elecciones europeas
  • elecciones generales
  • elecciones municipales
  • emigración
  • empleados
  • empleo
  • empresa
  • empresarios
  • energía
  • energías renovables
  • enfermedad
  • Equis Magazine
  • Equo
  • ERC
  • esclavitud
  • España
  • España intervenida
  • Españistán
  • español
  • esperanza
  • espionaje
  • espíritu crítico
  • espontaneidad
  • Estado de Bienestar
  • Estado de Derecho
  • Estado Islámico
  • Estado laico
  • Estados Unidos
  • estatus
  • estereotipos
  • estigmatización
  • estodeberianarreglarlolosquelojodieron
  • estupidez humana
  • ETA cobardes y asesinos
  • etapa
  • ETS
  • euro
  • euroescepticismo
  • Europa
  • euskera
  • exclusión social
  • éxodo
  • explotación
  • extrema derecha
  • extremismo religioso
  • Facebook
  • familia
  • FAO
  • farmacéuticas
  • fascistas
  • fast food
  • febrero 2016
  • FELGTB
  • felicidad
  • feminismo
  • Filosofía
  • flashmob
  • flores
  • formación
  • Foro por la Transparencia
  • fotografía
  • Francia
  • Franco
  • franquismo
  • fuga de cerebros
  • Fukushima
  • fundamentalismo
  • fútbol
  • Gabrielle Giffords
  • Gadafi
  • Galicia
  • gallego
  • Garzón
  • gay
  • gay marriage
  • Gay Pride
  • gays
  • Generación Y
  • generosidad
  • George W. Bush
  • gestación subrogada
  • Get Stupid
  • gitanos
  • gneración perdida
  • Gobierno
  • Google
  • GOP
  • graffiti
  • Gran Hermano
  • Gran Wyoming
  • grasa
  • Greenpeace
  • gripe A
  • gripe porcina
  • grupos de presión
  • guerra
  • Guerra Irak
  • Gürtel
  • hábitos alimenticios
  • Haití
  • hambre
  • hambre. hambruna
  • Héroes 2008
  • hijos
  • Hillary Clinton
  • hindú
  • histeria colectiva
  • Historia
  • Historia LGTBI
  • HM
  • Hollywood
  • Holocausto
  • hombre
  • homofobia
  • homosexuales
  • homosexualidad
  • horror
  • HRC
  • huelga
  • huelga general
  • Human Rights Watch
  • Humanidades
  • ICV
  • identidades
  • ideologías
  • Iglesia Católica
  • igualdad
  • ILGA
  • ilustración
  • imagen de España
  • imparcialidad
  • impuestos
  • impunidad
  • independentismo
  • India
  • indignación
  • indignados
  • indulto
  • infamia
  • infancia
  • infelicidad
  • información
  • inicio
  • injusticia
  • inmigración
  • Internet
  • intervención
  • intimidad
  • intromisión
  • intuición
  • involución
  • Irak
  • Irlanda del Norte
  • IRPF
  • irracionalidad
  • ISIS
  • Islam
  • islamista
  • islamofobia
  • Italia
  • ITS
  • IU-ICV
  • izquierda
  • Japón
  • Javi Cuho
  • Je suis Charlie
  • JMJ 2011
  • Jo no t'espero
  • Jordi Évole
  • Jordi Hereu
  • Joseph Ratzinger
  • jóvenes
  • Juan Carlos I
  • Juan Pablo II
  • Juan ramón Lucas
  • Juegos Olímpicos
  • Julian Assange
  • Julianne Moore
  • Julio César Ortega
  • Justicia
  • juventud
  • kamikaze
  • La Butaca de Julio César Ortega
  • la noche de los cristales rotos
  • La Pepa
  • La Pluma Roja
  • La Razón
  • La Roja
  • la Sexta
  • ladrillazo
  • laicidad
  • laicismo
  • Latinoamérica
  • leaks
  • legalización
  • lengua
  • lengua española
  • lenguaje
  • lenguas
  • lesbianismo
  • lesbofobia
  • ley antitabaco
  • Ley d'Hont
  • ley de Libertad Religiosa
  • ley del aborto
  • Ley electoral
  • LGTB
  • LGTBI
  • libertad
  • libertad de pensamiento
  • Libia
  • libros
  • liderazgo
  • liderazgo transaccional
  • liderazgo transformacional
  • Liga Árabe
  • literatura
  • LO 7/1980
  • lobbies
  • lobby
  • LOMCE
  • lujo
  • machismo
  • machsimo
  • made in China
  • Madonna
  • Madrid
  • Madrid parece muy moderna pero mira lo que hace
  • malgasto público
  • Malta
  • maltrato animal
  • mangantes
  • manifestación
  • manipulación
  • marcas blancas
  • marea negra
  • maremoto Índico
  • Mariano Rajoy
  • marketing social
  • marketing viral
  • marriage matters
  • masculinidad
  • maternidad
  • matrimonio
  • matrimonio gay
  • matrimonio igualitario
  • mayo
  • meapilas
  • mecenazgo
  • medio ambiente
  • medios
  • medios de comunicación
  • Melilla
  • Memoria Histórica
  • mentiras
  • Mercadona
  • mercantilización gay
  • metedura de pata
  • microsegmentación
  • Microsoft
  • miedo
  • migración
  • migraciones
  • mimetismo
  • minorías étnicas
  • miseria
  • mitos
  • Mitt Romney
  • modelo autonómico
  • Monarquía
  • morbo
  • moros y cristianos
  • Mossos d'Esquadra
  • mostacho
  • Movember
  • Mrs. Robinson
  • Mubarak
  • mujeres
  • multinacionales
  • Mundial Sudáfrica 2010
  • mundo loco
  • Muro de Berlín
  • nación
  • nacional
  • nacionalismo
  • Naciones Unidas
  • naturalidad
  • Navidad
  • necesidad
  • Ned Parfett
  • neocon
  • neoconservadurismo
  • neofascismo
  • nevada
  • nieve
  • niños
  • NiPasoNiMePaso
  • normalización
  • Noruega
  • noticias
  • novel
  • nuclear
  • Nueva York
  • nuevas tecnologías
  • nuevo
  • nuevo presidente
  • nuevoriquismo
  • nuevos ricos
  • Obama
  • obesidad
  • Obey Giant
  • objetividad
  • obra social
  • obreros
  • Occidente
  • odio
  • ombudsman
  • OMS
  • opinión
  • opinión pública
  • optimismo
  • Orgullo Gay
  • Oriente
  • Orlando
  • ortografía
  • Osama Bin Laden
  • Oscar 2008
  • Oscar 2010
  • OTAN
  • P2P
  • PACMA
  • Pakistán
  • pandemia
  • Panteres Grogues
  • Papa
  • parasitismo
  • parásitos
  • pareja
  • pareja gay
  • Parlament
  • paro
  • partido republicano
  • pasotismo
  • pasta
  • paternidad
  • patrocinio
  • patronal
  • Paul Ryan
  • paz
  • paz derechos
  • pederastia
  • Pedro Zerolo
  • peineta
  • película
  • pensamiento
  • peras y manzanas
  • periódicos
  • Periodismo
  • periodismo ciudadano
  • periodistas
  • personajes
  • personal branding
  • pesimismo
  • petróleo
  • piratería
  • Plan de Bolonia
  • pobreza
  • poder
  • poder ciudadano
  • poder eclesiástico
  • poder ejecutivo
  • poder legislativo
  • pogromo
  • polémica
  • policy makers
  • política
  • porque yo lo valgo
  • PP
  • preguntas sin respuesta 2
  • preguntas sin respuesta 3
  • prejuicios
  • prensa
  • preservativo
  • presidente
  • Prestige
  • prevención
  • Pride
  • Pride Barcelona
  • privacidad
  • privado
  • propaganda
  • proselitismo
  • próstata
  • prostitución
  • prueba VIH
  • PSC
  • psicología
  • psicosis aérea
  • PSOE
  • publicidad
  • público
  • publico.es
  • pueblo
  • Puerta del Sol
  • Pulse
  • puritanismo
  • qué país
  • Rabindranath Tagore
  • racismo
  • RAE
  • razones
  • RDA
  • reaccionario
  • realidad
  • rebajas
  • Red
  • redes sociales
  • reflexión
  • reforma laboral
  • refugiados
  • reivindicación
  • religión
  • rentabilidad económica
  • rentrée
  • reportero gay
  • republicanos
  • rescate financiero
  • responsabilidad social corporativa
  • resumen
  • Retrátate ante el VIH
  • revista Zero
  • revistas
  • revolución
  • Revolución de los Jazmines
  • revuelta árabe
  • Rey
  • rey de España
  • RFA
  • Ricky Martin
  • riesgo nuclear
  • riqueza
  • RMS Titanic
  • robar
  • romaní
  • RSC
  • RTVE
  • rumor
  • Rusia
  • Sadam Hussein
  • salida del armario
  • salud
  • salud masculina
  • samaritano
  • Sánchez Dragó
  • Sánchez Gordillo
  • Sant Jordi
  • saqueo
  • Sarah Palin
  • Sarkozy
  • sátira
  • sedentarismo
  • seguridad
  • seísmo
  • selección española
  • Semana Santa
  • Senado
  • sensacionalismo
  • separación Iglesia-Estado
  • septiembre
  • Sergio Garcia
  • sexo
  • Shangay
  • Shepard Fairey
  • shopping
  • SIDA
  • siglo XX
  • siglo XXI
  • sindicatos
  • Siria
  • SM Reina Sofía
  • sobrecualifación
  • sobrepeso
  • Sochi 2014
  • Socialismo
  • sociedad
  • solidaridad
  • spanish revolution
  • Stéphane Hessel
  • Stonewall Inn
  • stop bullying
  • streaming
  • subdesarrollo
  • subjetividad
  • supermercado
  • surrealismo
  • tabaco
  • tasas
  • tauromaquia
  • TC
  • TDT
  • tecnología
  • telebasura
  • televisión
  • Tercer Mundo
  • terremoto
  • terrorismo
  • think tank
  • TIC
  • tiendas
  • Time
  • Titanic
  • tolerancia
  • Tom Ford
  • toreo
  • toros
  • trabajador
  • trabajadores
  • trabajo
  • tradición
  • tragedia
  • transexualidad
  • transfobia
  • Transición
  • trayecto
  • tren
  • Tribunal Constitucional
  • Trío de las Azores
  • Trump
  • tsunami
  • TVE
  • Twitter
  • UE
  • Uganda
  • UGT
  • Un hombre soltero
  • Uncategorized
  • Unidos por el cambio global
  • Unión Europea
  • universidad
  • UPyD
  • Urdaci
  • Uruguay
  • USA
  • vacaciones
  • varón
  • Vaticano
  • velo
  • venganza
  • verano
  • vertido
  • veto
  • viaje
  • victoria
  • vientre de alquiler
  • vigilancia
  • VIH
  • villanos 2008
  • violencia
  • violencia de género
  • violencia machista caverna mediática
  • VIPS
  • visibilidad
  • Viva La Pepa
  • vivir
  • votar
  • vuelo
  • vuelta al cole
  • We built it
  • Web 2.0
  • Wikileaks
  • World Wide Web
  • WWF
  • xenofobia
  • yeswecamp
  • yihadismo
  • Zapatero
  • zíngaros
  • Zuckerberg

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Julio César Ortega

2017 © All rights are reserved