abril 13th
Soy un egoísta
… ¿Entonces?
… ¿Entonces qué? ¿Tan insoportable es vuestra relación de pareja que necesitáis a un tercero para no tener que pensar el uno en el otro?
Los tiempos cambian, y hoy los hijos parece que ya no son el fin último de un matrimonio o pareja. Sin embargo, yo siempre pienso que las cosas evolucionan muy pero que muy lentamente, y hay más gente de lo que parece que considera egoísta la decisión de no tener descendencia. Pero, ¿acaso no es en realidad más egoísta tenerla? Hay personas que deciden tener hijos para sentirse realizadas (frustración), o para dejar algo en este mundo que supere a su muerte (afán de trascendencia), o para no enfrentarse a una relación de pareja sin posibles salvoconductos (cobardía), o para tener alguien a quien obligar a quererle de por vida (necesidad de amor), o para garantizarse un enfermero en su vejez (necesidad de seguridad y atención), o por no desentonar con su entorno más próximo (mimetismo), o por cumplir con lo que los demás esperan de esa persona (más cobardía), o por motivos religiosos (manipulación, falta de libertad, esclavitud ideológica). Motivos todos ellos horribles que subyacen de un modo u otro en muchísimos alumbramientos.
La educación de los críos es otro de los aspectos que delata a los padres. ¡Qué reconfortante -por inusual- es encontrarse a un niño educado de verdad! Sí, de esos a los que no los ha educado la tele y que no corretean por un restaurante mientras sus padres se ocupan más del plato que degustan que de los seres que han decidido traer a este mundo.
Hace poco vi un spot que me puso los pelos de punta. En él, una joven pareja (hetero, sólo faltaría) explicaba a cámara lo mucho que tenían que haberse apretado el cinturón tras el nacimiento de su criatura y lo mucho que aún más tendrían que hacerlo con la que estaba en camino. Y al final, la cadena de supermercados que en teoría ayudaba a estos padres en apuros. El mensaje subliminal era algo así como «tú no te preocupes de si eres pobre o no, ponte a parir como una coneja, que la marca blanca te salva el mes«. Un horror, vamos. También he dejado de pillar los catálogos de Ikea porque los modelos de familia en ellos son lo más parecido a propaganda opusina. ¿De verdad se creen que la gente joven tiene cuatro hijos? ¿Por qué extraña razón, para que mi casa sea un hogar, tiene que haber juguetes por el suelo?
No comulgo pues con ese enraizado y extraño concepto de generosidad. Si esa gente fuera de verdad generosa, no miraría como un bicho raro a una mujer que ha decidido que la maternidad es prescindible en su vida. Si de veras tuvieran un gran corazón, no mirarían por encima del hombro a esas parejas que deciden que con ellos muere su amor. Si traer un ser más a este cubo de basura que es nuestro esquilmado planeta es ser generoso, me temo que después de todo yo sí, soy egoísta.
comment-1006
Por una vez te diré que me ha gustado tu artículo. Hay un libro llamado Mal de Portnoy que habla entre otras cosas de ese concepto de generosidad.
Saludos.
comment-1005
Se te ha olvidado hablar de los que los tienen porque quieren simplemente. Yo quiero ser madre, no para que me cuiden, o para que me quieran, quiero ser madre por que quiero y punto, y creo que cuando hablas de los que se sienten realizados eres un poco injusto, ya que seguramente tu te sientes realizado con tu trabajo o al encontrar a tu pareja, pues es igual de aceptable que otros se sientan realizados al tener hijos, pienso que debe ser algo muy grande, y no por ello despreciable.
comment-1004
Yo no he dicho que tener hijos sea despreciable. Digo que lo despreciable es tenerlos sin tener la oportunidad real de criarlos bien, o de tenerlos maleducados, o de tenerlos "por accidente". Si realmente los tienes por amor, entonces no deberías darte por aludida.
comment-1002
Totalmente de acuerdo con anónimo Julio, totalmente de acuerdo 🙂
comment-1001
Hola, soy la de antes 😉 No me doy por aludida, siemplemente te doy mi opinión sobre lo que has expuesto, en lo que en gran manera estoy de acuerdo, no he querido decir que pienses que sea despreciable, sino que también hay que pensar no sólo en las personas que tienen hijos por motivos que no sea el simple amor, que hay que exponer todos los casos o al menos plantearlos, ya que en tu texto parece que sólo existen las personas que tienen hijos por algún motivo oculto, nada más.
Me parece bien que no quieras tenerlos y respeto a los que así lo deciden, los respeto mucho más que a los que tienen hijos "por que toca" ya que me parece una decisión madura, no traer hijos al mundo por el simple motivo de que es lo que hay que hacer.