diciembre 1st
Vihve y deja vihvir
Hay tantas jornadas dedicadas a una causa como días tiene el año. Sin embargo, no por todas esas causas podemos hacer algo a diario cada uno de nosotros. Como ya saben, hoy se celebra el Día Mundial contra el SIDA. Por eso les voy a decir lo que podemos hacer a diario cada uno de nosotros respecto a ello.
Para empezar, podemos hacernos la prueba mediante un análisis de sangre específico (no, no sale en los chequeos habituales si no se solicita concretamente). Conocer el propio seroestatus es imprescindible para cualquier adulto responsable consigo mismo y con los demás. Olvídense de lo que en otros tiempos se llamó erróneamente ‘grupos de riesgo’ porque en realidad todos lo somos; el VIH no entiende de clase social, educación, orientación sexual, edad, procedencia o religión. Todos somos igual de susceptibles ante él. Por eso yo me hago la prueba al menos una vez al año. Por si aún no han oído hablar de él, el test ELISA es una de las pruebas más rápidas (veinte minutos), baratas (gratuita para el usuario), confidenciales (no se proporciona ni el nombre si no se quiere), indoloras (sólo requiere un pinchacito en la yema de un dedo) y fiables (99,6%) que existen. La encontrarán en organizaciones dedicadas a la detección y prevención del VIH como estas.
Pero el VIH no es sólo un virus depresor del sistema inmune; es también el generador de un virus social de verdad enfermizo: el de la actitud discriminatoria. Una de los peores escollos a los que debe enfrentarse un seropositivo en nuestra sociedad es el de la estigmatización; para eso no hay antirretrovirales que valgan. En demasiadas ocasiones, el virus deja de ser algo íntimo para pasar a formar parte de la dimensión social de la persona afectada más allá de su voluntad. Es ahí donde las miradas, los recelos, los chismes y en resumidas cuentas, una mezcla explosiva de ignorancia y mala leche, hace mella en el seropositivo. Eso es exactamente a lo que me refiero cuando digo que algo podemos hacer todos en nuestro día a día. Podemos eliminar esa estigmatización, podemos derrumbar ciertos prejuicios mediante la formación e información veraz, podemos informarnos bien para conocer las diferencias entre VIH y SIDA, podemos desterrar de nuestro vocabulario las palabras que etiquetan y discriminan, podemos enseñar a nuestras mujeres que la píldora o el DIU no evita las ETS, podemos enseñar a nuestros jóvenes a no bajar la guardia como hoy ocurre, podemos enseñar a nuestros médicos de cabecera a no poner caras raras cuando uno pide hacerse la prueba… el etcétera se puede alargar todo lo que cada uno de ustedes esté dispuesto a hacer.
Y por supuesto, podemos y debemos utilizar el condón como el arma más eficaz contra el avance del SIDA.
Category:
- 1 de diciembre
- estigmatización
- prueba VIH
- SIDA
- Uncategorized
- VIH