octubre 11th
Cuando el rojo mancha el verde
Aún faltan más de dos meses para que concluya 2010 y este año ya se han registrado dos grandes catástrofes medioambientales en el mundo. De la primera ya hablé en este blog en mayo. El saldo final de aquella fue un vertido de 700 millones de litros de crudo en el Golfo de México. Ahora le ha tocado el turno a Hungría. El pasado 4 de octubre, una balsa con residuos tóxicos procedentes de la fábrica de aluminio MAL (evitaré hacer el chiste fácil), entre cuyos principales clientes está España, se rompió por uno de sus lados. Desde entonces ha vertido más de un millón de metros cúbicos de un compuesto de varios óxidos, de entre los cuales el de hierro le otorga un color rojizo, además de mercurio y arsénico. El fango ha matado a cuatro personas, ha aniquilado toda la flora y la fauna del río Marcal, ha llegado al Danubio y ha arrasado cuanto ha encontrado a su paso. Cientos de familias han sido desalojadas de sus casas y a algunas, como a la de Karoly Horvarth, el vertido les ha arrancado toda la piel de cintura para abajo. Quizá con este vídeo se puedan hacer ustedes una idea de la situación.
La fábrica de aluminio responsable del desastre llevaba nada menos que cincuenta años acumulando residuos tóxicos en el tanque, cuya capacidad es de siete veces el estadio Santiago Bernabeu. Por desgracia, en España no tenemos necesidad de recurrir a las dimensiones de un estadio de fútbol para imaginar una catástrofe ecológica de tal calibre porque la hemos sufrido en primera persona, en abril de 1998 en Aznalcóllar (Sevilla). Por entonces, la rotura de una balsa provocó que dos mil millones de litros de lodos con metales pesados y otros cuatro mil millones de aguas ácidas devastaran el ecosistema del río Guadiamar y afectaran al preparque natural de Doñana. La reparación de los daños nos costó unos 250 millones de euros. La empresa responsable, la sueca Boliden-Apirsa, fue multada por el Tribunal Supremo en 2004 con 45 millones de euros, de los cuales no ha abonado ni un céntimo.
Pues bien, ayer mismo supimos que la UE ha incluido en el comité de seis expertos que acaba de mandar a Hungría a una de las responsables de Boliden-Apirsa. Pura ironía, vamos. Obviamente, esta decisión ha causado bastante revuelo tanto en el CSIC como en organizaciones del tipo WWF. La distinguida y avispada asesora, Pia Lindstrom, sólo es experta en salir por patas sin mancharse la falda ni pagar un euro.
No me extraña pues que algunos piensen que, ante grandes problemas, grandes soluciones. Es el único modo que tengo de explicarme el último giro de Richard Curtis, guionista de películas como Love Actually, Notting Hill o Cuatro bodas y un funeral. Parece que este hombre no distingue término medio entre el cine pastel y el cine gore. La organización ecologista británica 10:10 le encargó escribir una película que formaría parte de su nueva campaña de concienciación ciudadana sobre el cambio climático. El resultado lo pueden ver en el vídeo que adjunto más abajo; un cortometraje dividido en varias piezas que resulta violento, desagradable y contraproducente. Aquí, el rojo de la sangre y de las vísceras eclipsa el mensaje verde. Por ello ha sido censurado antes siquiera de estrenarse. Da argumentos a ese sector conservador de escépticos -entre los que se incluye nuestro querido ex-presidente Aznar- que ha acuñado el término de ecofascismo y que gusta de tildar como terroristas verdes a todos aquellos que forman parte del movimiento ecologista.
Y es que cuando el rojo y el verde se confunden a la vista de todos, tenemos algo más que un simple problema de daltonismo.
Propaganda_del_Econazismo_-_10_10-No_Pressure
Cargado por minotj. – Ver más videos de comedia.
comment-1060
"Situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas". El planeta, la gente, se ha desmadrao. Quizás esta campaña está un poco pasada de vueltas pero consiguen dar el toque de atención que bien seguro querian dar. Así que a ver si nos vamos concienciando e intentamos poner un poco más de nuestra parte.
Y como siempre, molt ben escrit 😉
comment-1058
No he podido terminar de ver el video, pero no por asco ni nada de eso (que tambien), es sólo que no me da la gana dedicarle un solo minuto a algo así de absurdo. Sigamos denunciando al ecologismo, a ver que coño les queda a nuestros nietos.
comment-1057
Pues lo que noto es que la gran noticia de los mineros-estrella chilenos está ocultando esta noticia catastrófica y otras muchas que no deberían haber terminado. En este caso, "en que no llegó al Río Danubio" (según escuché en algunos medios). Esto afecta a toda Europa, J. César, y nos debería hacer recapacitar sobre qué tipo de tecnologías instalar, qué es progreso y cómo lograr un equilibrio. Tampoco vale el seguir montando industrias en oriente o en otros países. El resultado es el mismo.
Espero que nos deleites con un artículo de los tuyos, muy crítico, respecto a esa otra noticia.
Gracias por escribir esto. Si tú no lo haces, se olvida y pasan página.