julio 28th
Olé por Cataluña
Por fin ha ocurrido. Como todos ustedes ya saben, el Parlamento de Cataluña ha prohibido esta mañana las corridas de toros en esta comunidad, medida que entrará en vigor el 1 de enero de 2012. Hace un año que dejé muy clara mi postura al respecto del toreo en este post, del que rescato la imagen. Por eso celebro hoy que se haya avanzado en contra del maltrato animal y, por tanto, de un modo institucionalizado de violencia. El Parlamento catalán avala así la iniciativa popular antitaurina presentada por la plataforma Prou! (en catalán, ¡Basta!) firmada por 180.000 personas, yo entre ellas.
Como con casi todo lo que ocurre en Cataluña, ha estallado la polémica. Montilla debe de estar que se sale (de los medios) con tanto protagonismo últimamente. No han tardado en brotar como gusanos ante la carne putrefacta aquellos que aseguran que Cataluña ha tomado esta decisión para romper lazos con España. Me molestan sobremanera las personas que piensan hacernos tragar tremenda gilipollez, porque un espectáculo bochornoso al cual no ha ido jamás más del 95% de la población española no puede denominarse ‘fiesta nacional’. Los taurinos esgrimen razones basadas en la tradición para defender su adoradísima barbarie. Yo lo llamo anacronismo. Se me ocurren otras muchas cosas basadas en la tradición y arraigadas en nuestra sociedad que son del todo abominables.
Y es que, señores, con el paso de los años no sólo debemos hacernos más viejos, sino también más sabios. Ese mismo principio aplicado a la sociedad se llama evolución. La España de 2010 es un país que no contiene violencia apaludida en su folklore y que no considera el asesinato animal un arte. Sentirse español no tiene absolutamente nada que ver con consentir semejante salvajada, así que dejen los nacionalismos baratos con la pandereta. Ya suscribí la idea de que reducir el sentimiento de pertenenecia a un lugar a un mero catálogo de clichés es abocarlo a su destrucción.
Por ello, hoy sí dedico a Cataluña mi más sentido olé.
Category:
- barbarie
- tauromaquia
- toreo
- toros
- Uncategorized
- violencia
comment-1083
Gracias hermano por tus palabras. Tiran de términos como "liberticidio" los expertos en no permitir todo aquello que atente contra sus intereses (los mismos que ahogan a otros muchos), y como siempre, echan mano de las amenazas y del catastrofiso. Qué buen arma es el miedo abonado en la ignorancia para que la planta crezca amarrada a una vara. Salud Julio Cesar.
comment-1082
Y yo que, estando de acuerdo y suscribiendo todo lo que dices, no termino de ver esto del abolicionismo… Que me llamen iluso (que lo seré), pero pensando en todos los que se van a quedar en la calle, no sería posible plantear unas corridas de toros en las que no se mate al toro?
Por cierto, estamos empezando a tener el efecto "documentales de la 2": a nadie le gustan los toros, pero nadie está de acuerdo con la abolición. Serán los medios, que nos tienen abducidos??
Confuso hállome.