febrero 15th
Medidas pequeñas
El otro día encontré esta fotografía leyendo La Vanguardia y no he podido resistirme a compartirla aquí con ustedes. Fíjense bien en ella. Sarah Palin, ex gobernadora de Alaska y ex candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, parece dar cuenta de la medida de algo, que bien podría ser su margen de tolerancia con los inmigrantes, los derechos que piensa reconocer a los homosexuales, su cesión ante los ecologistas, su reconocimiento a los derechos de la mujer o sus concesiones a los Derechos Humanos.
Sarah dimitió como gobernadora de Alaska el pasado julio tras ser derrotada en las elecciones presidenciales de 2008, pero ni mucho menos renunció a su particular sueño americano. Esta ama de casa, licenciada en Periodismo (¡ay!) por la modesta Universidad de Wyoming, madre de tres niños (uno de los cuales, con Síndrome de Down, le sirve como obscena marioneta electoral) ha reaparecido en la política norteamericana durante la última convención del Tea Party, un grupo ultraconservador que se ha convertido en el fiel reflejo de una tendencia al alza en EE.UU.
El conservadurismo más recalcitrante, ese que roza el fascismo, no deja de ganar adeptos. Diversos líderes ultra religiosos de aquí y allá, como el hispano Marco Rubio en Florida, han visto disparados sus índices de popularidad. El miedo y el odio de una clase media empobrecida y de perfil cultural bajo es el caldo de cultivo perfecto para ello. Y el partido republicano, hoy sin un líder político pero sí con una lideresa mediática, es el catalizador. Entre los vítores que recibió Palin en la citada convención se escucharon ‘argumentos’ como los que negaban la ciudadanía estadounidense al presidente Barack Obama por ser africano [sic.]. No les mencionaría yo esto si fuese una mera anécdota. Pero la actual crisis económica ha sido la gota que ha colmado el vaso de la frustración del hombre blanco americano de clase media rural, otrora orgullo nacional.
Ese movimiento radical ha saltado con fuerza a los medios de comunicación estadounidenses encarnado en la figura de Sarah Palin. Y he ahí el peligro, que bien considera la Casa Blanca. Los telepredicadores tienen en EE.UU. más peso que la mayoría de los políticos, y en este caso es la llama que puede hacer estallar el polvorín. Según ha revelado este mes The New York Times, Fox News instalará a Palin un estudio en el salón de su casa en Wasilla (Alaska) para conectar en directo con ella, a lo saloncito de Ana Rosa. Sin duda, hará gala de su conocida demagogia, una retórica fácil en la que enfrenta al bienintencionado pueblo americano contra las élites corruptas.
En efecto, y como ustedes ya han deducido, lo que esta señora mide en la fotografía no son sus ansias de poder, sino su amplitud de miras.
Category:
- conservadurismo
- EE.UU.
- neofascismo
- Sarah Palin
- Uncategorized
comment-1149
¡Excelente Julio! Te lo digo muy en serio. Es el mejor texto tuyo que he leído desde hacía meses. Parece sacado de "El País" -y no te estoy haciendo la pelota-.
Las comparaciones y metáforas son buenísimas, tienes un sarcarmo ácido pero no corrosivo y ¡quémás quieres que te diga! Me ha dejado estupefacto. Y eso que hoy quería leer algo cortito, pero has tratado un asunto muy serio, de largas miras pero con el lápiz bien afilado ¡Monstruo! Te felicito.
Ferlopzz Gustave. Desde Facebook.
comment-1148
Vaya por dios, un Aló Presidente republicano… Se enfrentarán ahora Chavez y Palin por la guerra de audiencias en el continente americano?? Que tiene que decir de todo esto Oprah Winfrey? Y, lo que es peor… Sabe Sarah Palin siquiera donde cae Venezuela??
Pues si, por desgracia parece que el sueño americano es eso, hacerse a sí mismo pese a todo, y pese a quien pese. Y si a eso no le acompaña un mínimo de formación y cultura, pues claro, le venden la moto a cualquiera.
comment-1147
Vaya por dios, un Aló Presidente republicano… Se enfrentarán ahora Chavez y Palin por la guerra de audiencias en el continente americano?? Que tiene que decir de todo esto Oprah Winfrey? Y, lo que es peor… Sabe Sarah Palin siquiera donde cae Venezuela??
Pues si, por desgracia parece que el sueño americano es eso, hacerse a sí mismo pese a todo, y pese a quien pese. Y si a eso no le acompaña un mínimo de formación y cultura, pues claro, le venden la moto a cualquiera.