enero 28th
Lobo-TV!
Como un domingo cualquiera, y cansado tras un ajetreado día, me senté en el sofá dispuesto a ver un rato la televisión. No, yo no soy de esos jóvenes snobs de mi edad que aseguran no encender el televisor jamás. Pero en aquel momento les comprendí. El panorama de las dos principales televisiones privadas era: la recreación de un macabro suceso convertido en TV movie (¿adivinan en qué cadena?) y el estreno de la última lobotomía catódica del inefable José Luis Moreno, cuyo contrato indefinido (¿o más bien infinito?) corrobora que en España existe la tragedia del talento en paro. La serie, de la que mejor ni hablar, fue rodada el verano pasado, cuando Telecinco aún era líder de audiencia. Sin embargo, hoy se deshincha por días. Qué pena.
¿Alguna vez habéis tratado de imaginar cómo debe de ser una reunión de directores de programación? Ahí dividiendo la audiencia exactamente de la misma manera en que los publicistas dicen que deben hacerlo (marujas, quinceañeros rebeldes, y demás) y comprando espacios producidos en serie, inventados por norteamericanos u holandeses, para rellenar esos huecos que hay entre bloque y bloque publicitario. O urdiendo estrategias tan infames como la última del Gran Wyoming, a quien yo consideraba inteligente hasta el viernes pasado, con tal de arañar unos pocos (o unos muchos) espectadores.
El debate de la telebasura no es nada nuevo, es incluso aburrido, pero empieza a dejar de ser un mero debate para ser una realidad contra la que ya se están estrellando esos directivos de los que hablaba. ¿La prueba de su nerviosismo? Además de los datos, que cantan por sí solos, el vaivén de horarios que se ve últimamente.
Muchos pensábamos que, con la llegada de la TDT, la diversificación de canales respondería mejor a los diferentes intereses de la audiencia, y hasta que podría desatarse una guerra de calidad. Qué ingenuos. Finalmente, lo único que ha traído son tantas razones como nuevos canales para apagar la tele y ponernos a leer un blog. Por ejemplo.
Category:
- TDT
- telebasura
- televisión
- Uncategorized
comment-1347
Totalmente de acuerdo. Lo de la serie nueva del Moreno ya roza la falta de respeto a las neuronas de los espectadores. ¿Pero a que audiencia va dirigida, a niños de siete años? En fin, pero es eso, que mientras le sigan dando carta blanca…
Y otro estreno para reflexionar: La Caja, entre aquí y en una hora le ponemos fotos tristes y le solucionamos su vida. Que a ver, esa técnica, con muchísimos matices, existe y funciona. Pero de ahi a venderlo como el último milagro para las depresiones, fobias y similares, pues mire usted,no. Y luego esta lo de hacer espectaculo con el sufrimiento ajeno, aunque eso es otra historia que ya, por desgracia, casi que nos sabemos de memoria.