enero 8th
Rebajados
Como cada año, para dar carpetazo a las Navidades y la bienvenida a la cuesta de enero, nos lanzamos a las tiendas de ropa para terminar de gastar los dos duros que nos quedan tras las fiestas. Ni crisis ni leches. Las rebajas son todo un fenómeno social, del que extraemos algunas conclusiones:
1) Todos llevamos dentro un «espíritu de mercadillo»; esto es: cuanto más revuelta vemos la ropa de una tienda, más firmemente creemos que habrá unos chollazos increíbles y más ímpetu ponemos en la búsqueda. Comprobadísimo.
2) No importa que el artículo sea carísimo incluso rebajado. No importa que unos vaqueros valgan 300 euros, importa que antes costaban 400.
3) Muchas tiendas aprovechan estas fechas para endosarnos su género más antiguo. No es ninguna leyenda urbana, son más de las que pensamos, y se quedan tan anchas. Ojito.
4) Admitámoslo: lo más bonito siempre está en esa sección tan odiosa (y ordenada) que pone «nueva colección».
5) Las rebajas son como una prolongación de la Navidad: sacan lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Nuestra paciencia aumenta infinitamente, o eso digo yo, porque hacemos colas que no soportaríamos en ninguna otra época del año ni de coña. También aceptamos (incluso los españoles) que donde dos días antes nos daban una bolsa de cartón dorada con lacitos y portatrajes ahora nos den una burda bolsa de plástico barato. Eso sí, somos capaces de aplastar a quien sea para hacernos con esa última prenda de nuestra talla.
Creedme. Sé de lo que hablo.
Category:
- rebajas
- shopping
- tiendas
- Uncategorized
comment-1356
Unos vaqueros por ¡¡300 leuros!! Pero si yo acostumbro a comprármelos en mercadillos por 15 leuros nada más.
Que no me busquen en la calle Serrano, jejeje
Saludos desde Granada la gélida.
Paco