diciembre 2nd
VIHviendo concienciados
Ayer, 1 de diciembre, fue el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA. Una de las pocas efemérides de este tipo que considero útiles, sobre todo para los jóvenes. Diría que la mayoría de ellos (nosotros) se considera inmume, y me explico. A ojo de buen cubero, entre mis amigos heterosexuales no llega ni al diez por ciento los que se han hecho la prueba del VIH alguna vez en su vida. Y no será porque guarden castidad. Significa simplemente que conciben el virus como algo lejano que no puede tocarles. Muchos ni siquiera conocen la diferencia entre VIH y SIDA. Las chicas, con tomar la píldora, se sienten a salvo de cualquier imprevisto en una relación sin protección. A juzgar por los datos, esta actitud puede extrapolarse al resto de la población heterosexual, pues el virus no para de crecer entre ellos. Los casos de SIDA entre heterosexuales (27% del total) ya casi duplican a los casos entre homosexuales (15%), según datos del Plan Nacional sobre SIDA entre 2000 y 2007.
Sin embargo, entre mis amigos gays, la mayoría se ha hecho la prueba, al menos, una vez. Desde adolescentes siempre se nos ha concienciado al respecto, a través de campañas en discotecas, locales, medios especializados y demás. ¿Por qué? ¿No puede concienciarse de igual modo a todo el mundo, puesto que todo el mundo es susceptible de contraerlo? Hacerse la prueba es un acto de responsabilidad con uno mismo y con los demás. Pero no todos contraen esa responsabilidad; de hecho, casi la mitad de los diagnósticos de VIH que hoy se hacen son tardíos, sobre todo en heterosexuales (43,3%), lo que dificulta mucho el tratamiento.
Está en manos de todos detener una epidemia que ya ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo y una de cuyas peores consecuencias en la incomprensión social, el aislamiento y la discriminación. Así que ya sabes: hazte la prueba. Hoy.
Category:
- prevención
- SIDA
- Uncategorized
- VIH
comment-1369
los carteles me parecen buenísimos.. el tema no tanto jeje
me ha gustado mucho lo que dices, la gente tiene que concienciarse más de este tipo de cosas. Ya sabes, uno cree estar lejos de cualquier cosa hasta ke le pasa..