julio 28th
La piel del toro
Tradición y negocio son las dos causas para perpetuar una barbarie más propia de un feudo del siglo XII que de una ciudad europea del siglo XXI. Díganme con sinceridad: ¿qué les parecería a ustedes avanzar torpemente entre una estampida de ñus salvajes? ¿Gracioso? Por lo visto debería serlo, a juzgar por la sonrisa amable que esbozan los presentadores de informativos al hablar de estos entrañables encierros. Me sorprende el beneplácito con el que cuentan estas fiestas pamplonicas, desde Hemingway hasta Matías Prats.
Algunas comunidades, como Cataluña, han tomado medidas ejemplarizantes para otras que al respecto siguen a la zaga, como Madrid o Navarra -tan avanzada ésta en otros asuntos-. Las plazas de toros, esos símbolos del maltrato animal y la España cañí, deberían quedar tan sólo como un vestigio de la dictadura de la violencia, de la opresión al más débil, de la arrogancia y la estupidez humanas. Sólo que para ser un vestigio, primero debe desaparecer ese estilo de sociedad. Eso, queridos compatriotas, sí sería obrar con maestría.
Category:
- maltrato animal
- toros
- Uncategorized
comment-1252
Totalmente de acuerdo contigo. Me sonroja se califique a esa barbarie como fiesta nacional. Demuestra el desprecio de la mayoría hacia los supuestos "seres inferiores".
comment-1251
¿ciudad europea?. ¿No es Francia una país europeo?. Por cierto, ¿Y yo,porqué tengo que ser igual que los daneses o los suecos?.
comment-1250
Raúl, no tienes que ser igual que los daneses o los suecos para ser europeo. España es un país europeo como los demás, y nuestras costummbres -salvo el toreo- tan válidas como comer arenque o acostarse a las 8 de la tarde. Cada uno aporta lo suyo, y recuerda que Spain is different!
comment-1249
Como regla general estoy de acuerdo con las opiniones que expresas en el blog, pero no con lo de los toros. Defender los encierros (los sanfermines son más que los encierros, aunque éstos sean la parte más conocida) sería de lo más sencillo, ya que en esa práctica no se maltrata a los toros en lo más mínimo (más allá de que algún patán que no sepa para qué es el periódico enrollado les de con él en la cabeza o algo, vamos). Defender la fiesta de los toros en si misma (las corridas, vamos) sí que puede ser más difícil, pero honestamente creo que es posible.
Yo soy aficionado a los toros y no me considero un bárbaro, ni un sádico ni una mala persona, de hecho ni siquiera me considero particularmente especista. Supongo que si todo lo que ve uno del mundo del toro es la corrida es lógico llegar a esas conclusiones, pero de verdad que es análogo al que alguien cuyo único conocimiento del mundo del vino sea el botellón de calimocho concluya que quienes acuden a un curso de cata no son sólo unos borrachos, sino encima unos viciosos refinados e irredentos.
There is more than meets the eye, en serio, pero probablemente un comentario en un blog no sea el mejor sitio para lanzar una apología (y menos un panegírico) del toreo.
comment-1248
Arthegarn, vamos a ver: el toreo, además de todo el mundillo de la ganadería, es finalmente la corrida en la plaza, ¿no? ¿Y cómo acaba el toro? Para mí (y para mucha gente) eso es maltrato animal. Es un ritual macabro. El resto es pura parafernalia.
Lo de los Sanfermines, pues yo sí creo que meter a unos animales a correr aturdidos (cuando no drogados) por las calles de una ciudad para acabar también en una plaza es maltrato animal.
¿De verdad es necesario torturar y matar animales para celebrar una fiesta?
comment-1247
El toreo es una crueldad, se vea desde los puntos que se vea.
Y un negocio, porque mueve mucho dinero. Pero va contra la dignidad de los animales y de las personas.
Pero Julio, la cosa está difícil.
Mueve mucho dinero como digo, y aquí en Andalucía, tenemos a Canal Sur, que nos mete los toros hasta en la sopa. ASí, que queda, queda aún. Pero vamos, que aquí estamos los antitaurinos que no nos callamos.
comment-1246
Que te gustan los toros?? Pues mira, tienes el mismo gusto que las vacas 😛
A mi de la cosa esta taurina, además del maltrato animal, me da muchisimo repelús el halillo mafioso que desprenden muchas veces las cuadrillas. Como si en vez de al Litri (por poner), acompañaran al mismisimo Al Capone.
Y si, lo de los toros en Andalucía es punto y aparte. Luego llega un niño de tres años al programa de Juan Ymedio, dice que a el lo que le gustan son los toros, y el tendido (perdón, el plató), se viene abajo. Así me parece a mi que erradicar esto va a ser, cuanto menos, pelín dificil.