septiembre 29th
Ajustes
España ha vivido hoy una jornada de huelga general, cuyo seguimiento ha rondado el 70% según los sindicatos, aunque el baile de cifras está servido según el medio que lo cuente. Razones para una huelga de este calibre hay de sobras, pero especialmente la reforma laboral (entiéndase recorte de derechos) efectuada por el gobierno socialista el pasado verano ha precipitado la decisión del parón de hoy. Precipitar por decir algo, ya que no considero muy efectiva una huelga convocada para tres meses después de haberse anunciado tal recorte. La huelga de hoy ha llegado tarde, pero ha llegado, y eso es lo más importante. Muchos opinan que esta huelga no sirve para nada, pero yo creo que una huelga siempre sirve para algo. Mariano Rajoy dice que ‘da mala imagen‘ de este país -por supuesto, la Gürtel da una imagen buenísima-, cuando lo que realmente da mala imagen es un pueblo idiotizado que ni sabe ni quiere reclamar sus derechos. Y así es, en efecto, buena parte de España.
Nos ha sobrado tiempo para olvidarnos de lo mucho que costó conseguir unos derechos y unas libertades que ahora consideramos algo así como consustanciales al ser humano. ¿Podríamos ser más estúpidos y desagradecidos? En otros lugares, hace mucho tiempo que los ciudadanos -en el sentido más amplio del término y no como meros habitantes de un lugar- habrían tomado las calles para liarla sin contemplaciones. Así lo hicieron los jubilados en Rumanía en mayo, por ejemplo. ¡Jubilados! Los españoles preferimos quedarnos de brazos cruzados y dejar las quejas para los foros de Internet o las charlitas de colegueo en el bar de la esquina. Eso es realmente lo inútil.
Estamos tan aburguesados que ni siquiera en tiempos de crisis tan acuciantes como la actual somos capaces de reaccionar cohesionada y correctamente. ¿Hay acaso hoy un denominador más común que la crisis? ¿Qué hace falta si no para levantarnos? ‘No va a servir para nada‘ repiten sin cesar unos cuantos, seguramente muchos más de la cuenta. Quizá piensen que despoltricar (esto es, despotricar desde la poltrona) es mucho más útil, digo yo. O quizá les gustaría vivir en un país sin sindicatos, trabajando doce horas diarias, sin vacaciones ni permisos de maternidad o paternidad. Son obreros que esgrimen con la mayor inconsciencia, ignorancia y estupidez argumentos de patrón.
El trabajo constituye en la actualidad el eje de nuestras vidas, dedicadas a la producción. Por él invertimos años de formación, nos cambiamos de lugar de residencia, nos separamos temporal o eternamente de nuestra pareja, nos preparamos el tupper, nos sacamos el bonobús, nos acostamos pronto y nos levantamos temprano. Uno ocupa un lugar en la sociedad en función del trabajo que desempeñe, y tal trabajo es el factor más determinante en la definición de su estatus social, por encima incluso de su educación y formación. Aunque seas un perfecto ignorante, si tu nómina es abultada, obtendrás reconocimiento social. En una sociedad capitalista, eres lo que tienes, y lo que tienes lo consigues trabajando, de lo que se deduce que en gran parte, somos nuestro trabajo. Y ese trabajo es el que hoy está en peligro. La reforma laboral de este gobierno que se dice de izquierdas afecta seriamente a los derechos conseguidos a través de una lucha de muchos años. No podemos dar pasos atrás y quedarnos tan anchos criticando a unos y otros, porque eso sí que es instalarse en una autocomplacencia del todo inoperante (‘qué mal lo hacen todos, qué mal va el país… bebamos cerveza viendo el fútbol‘).
Y es que, si hay algo peor que una crisis, es un pueblo indiferente a superarla.
comment-1068
Completamente de acuerdo contigo en todo, aunque le añadiría al fútbol y a la cerveza.. El llamado efecto(para mi idiotizador) Esteban… Y con todo esto ya estamos en una sociedad consumista de… Basura mediática, donde no importan los recortes sociales ni laborales pero si bien informados de los partidos de fútbol, y de las opiniones de una señorita que incrementa su bolsillo a medida que cambia su rostro.. Apoyada por un canal que basa su programación en lo mas zafio del ser humano..
Y mas cosas que se me quedan en el tintero..
Y me pregunto yo: "A donde nos llevará esta situación ?"
comment-1067
Lamentable. Ni pensamos en el futuro cercano.
Por parte del Gobierno, la oposición y las CC.AA. tampoco ha habido respuesta. Siguen erre que erre.