abril 23rd
¡Al abordaje!
Hoy se ha celebrado el Día del Libro. O mejor dicho, del best seller. Como residente en Barcelona, he de decir que seguramente sea el mejor día del año en esta ciudad, que se engalana con rosas y libros en cada esquina. Además, hoy ha recibido el premio Cervantes un escritor catalán, Juan Marsé. Pero ya sabemos que siempre hay alguien para joder la fiesta. En este caso, la encargada es nada menos que la nueva ministra de Cultura, la cineasta Ángeles González-Sinde-scargas.
Resulta que ahora todos somos malísimos por compartir y descargar música y cine en Internet. Tanto en España como en otras partes del mundo (el arresto de los creadores de The Pirate Bay por parte de un juez que pertenece a grupos de defensa del copyright, las medidas de esa vedette llamada Sarkozy…) el panorama de la cultura libre pinta un poco mal; al menos en teoría, porque ya otras veces le hemos visto las orejas al lobo, y al final cuando no ha habido un Napster ha habido un Audiogalaxy, un Kazaa, un Ares o un eMule. Lo que más molesta a las grandes discográficas es perder dinero porque haya alguien más poderoso que ellas sobre la faz de la Tierra. Hace tiempo que las multinacionales son más poderosas que los gobiernos, pero aún no han logrado ser más poderosas que los ciudadanos. O eso parece. Ellas siguen en su mundo, intentando vender un disco en 2009 del mismo modo en que lo hacían en 1990. Por supuesto, ellas no tienen que adaptarse al mundo de hoy, es el mundo quien debe adaptarse a ellas.
En el cine se da además otro problema: la falta de calidad. Son contadas las buenas historias que se ven últimamente en la gran pantalla. Hollywood se dedica a hacer lobotomías y secuelas de lobotomías multimillonarias mientras Europa tiene unas pretensiones muy por encima de su nivel real. Estoy harto de ver películas españolas cuyos guiones han sido escritos en dos semanas, y más aún de gastar dos horas y ocho euros en ver semejantes truños. Y las buenas están realmente relegadas. Señores: ¿cómo pretenden que no me descargue series cuando en la tele debo elegir entre La Noria y ¿Dónde estás corazón?, o en el cine mis opciones sean Mentiras y Gordas o Una pareja de tres? No sé quién nos tiene en peor estima al público español: si la tele o el cine.
El caso es que no tienen ni idea de cómo salir de esta, de cómo actualizar la obsoleta industria, y mientras se lo piensan, pues qué mejor que perseguir, imponer absurdos cánones y castigar por ahí. Así hacen tiempo y caja. La mencionada ministra tampoco da respuestas a esto y se limita a soltar tópicos y eufemismos como si fuera una futbolista. En su caso, además, tiene que lidiar con la cultura popular de la gratuidad que hay en España, donde ya se sabe que si gritas ‘gratis’ vienen a tí cuales abejas a la miel así les eches veneno.
Así las cosas, aprovechemos que aún existe el P2P, y como me dijo una vez una amiga «yo voy a seguir bajando cosas porque creo que algún día dejará de ser posible… ¡y en ese momento tendré tantas cosas que ver y escuchar!» Hala, feliç Sant Jordi a tothom!
Category:
- descargas
- P2P
- piratería
- Sant Jordi
- Uncategorized
comment-1302
A ver, por alusiones.
Cierto que la calidad de la cartelera no siempre esta al nivel que deseamos (aqui le hablo a uno que fue a ver Guerra de Novias, ejem ejem :P). Pero oye, si no quieres ver un truño de pelicula en el cine, tampoco te lo descargues del emule no?? O es que entonces deja de ser un truño?? No se si me explico.
Y ya por cuestiones personales, pero sigo pensando que ver una pelicula en el cine, con su pantalla grande, su tio de atras dandote pataditas en la butaca, su ruido de palomitas… no puede compararse a la calidad de la mejor de las descargas.
Y por ultimo, una pena que alguien que en su dia escribio esa maravilla llamada «La buena estrella» se este poniendo ahora a toda la nación en contra.
En fin, salvo todo eso… Viva el Emule!!!:)
Por cierto Julio, esperate tu que no se entere la Iglesia de esto… Que a la que te descuides, le vetan el derecho a la paternidad a los que se bajen porno por internet 😛
Saludicos.
comment-1301
A ver: claro que por descargar una película mala no deja de ser mala. Cuando hablo de la calidad, me refiero a que las buenas películas terminas por descargarlas porque en los cines están relegadas a salas y horarios insufribles. Eso las que llegan a España.
Cierto que la experiencia de ir al cine no la sustituye nada, pero eso díselo a la gente que gana 900 euros y que una tarde de cine no le sale por menos de 30 euros entre entradas y palomitas. Un abuso.
comment-1300
Ahi si que no te quito razón.
Y ya no las que llegan a España. Puntualiza, las que llegan a las grandes capitales de España 😉