octubre 29th
Are we human?
Los populares e-mails en cadena que nos alertan sobre supuestos peligros llevan haciendo lo mismo bastantes años, sólo que a la inversa; es decir, el origen de estos bulos y leyendas urbanas (hoaxes en voz inglesa) que pueblan nuestros inbox suele tener un origen hacker, clandestino, frente al carácter corporativo de las nuevas aplicaciones. Una vez más, los profesionales han aprendido de los aficionados.
Como ya imaginan ustedes, es tremendamente fácil crear un bulo de estos y hacerlo correr. Basta con aludir al morbo o a peligros latentes, con frecuencia relacionados con la salud. ¿Quién no ha leído sobre los orines de rata en las latas de Coca-Cola? Ese bulo consiguió que muchos que hasta entonces no limpiábamos el borde de las latas de refrescos antes de beberlos empezásemos a hacerlo. En otros casos, el correo se hace pasar por oficial con bastante éxito. Así, por ejemplo, Mercadona tuvo que desmentir a finales de 2006 que regalase vales de cien euros por el mero hecho de reenviar e-mails que incluían su teléfono y membrete. El asunto fue recogido por algunos diarios.
Con todo, podemos asegurar que la comunicación corporativa vive, pese a la crisis, un momento realmente dulce. Hemos integrado la Publicidad como tal en nuestras vidas, asociamos nuestras experiencias y las causas benéficas de este mundo a grandes empresas, las mentiras de sus campañas condicionan nuestros miedos, sus promesas condicionan nuestros sueños, clasificamos a nuestros iguales según los logotipos de su ropa, hemos pasado de ser personas a ser clientes o usuarios, llamamos a los estadios y teatros con el nombre de marcas de helados o de seguros…
¿Ha dejado este mundo de pertenecer a las personas?
comment-1198
Tu texto me parece un poco exagerado. Los consumidores medio y medio-bajos buscamos lo económico pero con algo de calidad¡Eso de las marcas ya pasó a la historia! Cada vez se tarda menos en una tienda de comestibles o en una de ropa de calidad media. Los mismos empleados te dirigen para que compres lo más asequible porque ellos mismos padecen lo mismo que nosotros.Además, nada más nombrarles "algo más económico" ya te mandan a otra tienda o a un lugar común de referencia.
Yo lo que veo,Julio,al menos al sur de los sures, es que estamos sobreviviendo y que ya no hay esa pelea darwiniana por ser los mejores.Unos tratan de vender mejor, otros tratan de comprar mejor y en el futuro ya se verá.Lo importante es que haya movimiento, eso sí.Para las famosas clases medias, eso de las marcas da igual, mientras no hagan daño. Gracias.
comment-1197
Anónimo: ¿sabías que es precisamente la clase media la mayor consumidora de marcas?
comment-1196
Pues yo estoy de acuerdo con el amigo Anónimo. Realmente piensas que la gente busca las marcas por encima de todas las cosas? Este es un debate que ya hemos tenido tu y yo otras veces, pero que quieres que te diga? Yo sigo defendiendo la calidad del producto y su economía sobre el logotipo que lo patrocine. Ahi los ejemplos de Hacendado y Auchan, sin ir mas lejos.
Otra cosa: Inbox, hoaxes, must, target… cada vez te veo mas internacional tu 😛
Y hablando de reafirmaciones, lo vuelvo a decir: a mi el feisbu, con tanta ventanita por todos sitios, me termina agobiando, asi que si me quieren vender algo, que me busquen en otro sitio.
comment-1195
Estimado Walt:
cuando se habla de marcas, no sólo se alude a las marcas tradicionales de ropa o de comida. En cualquier caso, las marcas blancas que mencionas también son eso, marcas.
¿Tienes ordenador? Será de una marca, ¿no? ¿Tienes Internet? Será con algún proveedor, ¿no? Bien, esa es otra marca. ¿Tienes televisor? ¿Proveedor de electricidad? ¿Tienes coche? ¿Usas gasolina? ¿Utilizas Google? ¿You Tube? ¿Messenger? ¿Zapatillas? ¿Gafas de ver? ¿Nevera? ¿Bolígrafos? ¿Ambientadores?…
Cuando te crees al margen de la Publicidad es cuando pasas de ser su objetivo a ser su víctima.
comment-1194
Vale, ahi de acuerdo. Pero vamos, que una cosa es que todo lo que consumimos venga de algun sitio… y otra la invasión que planteas, y que parece dispuesta a acabar con el más mínimo rasgo de voluntad humana… no??