febrero 20th
Estatuillas de barro
«Pasado mañana se entregan los Oscar, esos premios por los que no siento ninguna admiración». Tomo prestada esta frase, píldora con la que Antonio Gasset abría uno de sus Días de cine. Los galardones cuyo valor reside en el circo que se monta a su alrededor ya están aquí; con su representante española y todo. Penélope ha actuado bien por segunda vez en su vida, y sus tetas ya no saben a tortilla de patatas. Ahora es la actriz sobrevalorada de turno, y así debe disfrutarlo. Aunque en una lista supuestamente oficial filtrada en Internet que ha puesto de punta los pocos pelos de los académicos, Pe se quedaría sin premio.
De cualquier modo, no podrá ni toser a Kate Winslet, quien volverá a la alfombra roja después de diez años con veinte kilos menos y unos cuantos premios más. Esos premios de diversos países que todo el mundo se empeña en llamar «los Oscar de…» como si no tuvieran suficiente entidad por sí solos. Yo personalmente me niego a llamar a los Bafta «los Oscar del cine británico» o a los Goya «los Oscar del cine español». Sólo faltaría. Rendimos pleitesía a una industria en decadencia cuyos premios, pese a estar concebidos para autoresarcirse, tienen más repercusión fuera que dentro de Estados Unidos. Su audiencia cae en picado desde hace varios años (en 2008 registró el dato más bajo de su historia, casi la mitad que en 1998, el año de Titanic), y los gustos del público se ven cada vez menos reflejados en el dictamen del jurado. Por eso, y en una edición en que el presupuesto de la gala se ha visto reducido a la mitad, la organización ha decidido tirar por la estrategia del secretismo para causar algo más de expectación. Algunos presentadores no pasarán por la alfombra roja, para ser vistos en primer lugar sobre el escenario. Y el los alrededores, todo está muy bien tapadito con lonas negras. Aquí sí, el hábito hace al monje.
Recuerdo cuando veía la ceremonia con admiración cuando era poco más que un niño. Por entonces no había remilgos en despacharla en más de tres horas, que para eso aquello era el mayor espectáculo de Hollywood. Hoy, las cosas han cambiado. El público y el lobby de actores así lo han hecho. Pero aún nos aguardan momentos importantes para esta edición, como puede ser la resurrección en directo de Mickey Rourke (nominado a mejor actor) o la ovación que presumiblemente se dedicará a Heath Ledger si gana un póstumo como secundario por El caballero oscuro. En cualquier caso, el show está servido (en bandeja de plástico, que este año la cosa no está para muchas vanity fairs).

Category:
- AMPAS
- Hollywood
- Oscar 2008
- Uncategorized
comment-1329
En general, ¿Deben los premios otorgados por jurados reflejar los gustos del público?
comment-1328
Muy buena apreciación. En general, no tiene por qué. Pero sí es cierto que eso distancia a la audiencia de la retransmisión de la gala, que es de lo que hablaba en este caso.
comment-1327
Hombre, es que si reflejaran los gustos del público, quien te dice a ti que no vieramos un dia al cachas de «A Todo Gas» recogiendo un premio, por ejemplo.
En cuanto a Penelope, no es la segunda vez que actua bien. Esta mujer sólo destaca cuando hace de sí misma, bien en versión mas «ordinaria» (Volver) o histérica (aqui la de Woody). Y con la nueva de Almodovar, ya hay quien pregona que vuelve a tener «un papel racial que le valdrá un nuevo aluvión de premios». Por Dios, que lleve alguien a la Academia el DVD de La Celestina, a ver si no le quitan el premio de las manos.
Y no se, aunque los horarios me impiden ver la gala, reconozco que me sigue cogiendo el gusanillo todo el rollo este de los premios.
Y si, Slumdog Millionaire es una gran pelicula, en todos y cada uno de los sentidos posibles.
comment-1326
Llamadme troll si quereis pero este comentario «es que si reflejaran los gustos del público, quien te dice a ti que no vieramos un dia al cachas de «A Todo Gas» recogiendo un premio» me suena un poco gafapasta
comment-1325
¿Por qué al cachas de «A todo gas»?
Pensais que objetivamente se podría decir que, en general el cuerpo masculino es más bello que el femenino o viceversa…
Hace tiempo discutía con una amiga sobre eso, ella sostenía que el cuerpo de una mujer era objetivamente más bonito que el de un hombre, y yo sostenía lo contrario…supongo que era una discusión de besugos, porque en el fondo de la cuestión radica la subjetividad…
¿Qué pensais?
comment-1324
Sobre la belleza del cuerpo masculino y del femenino, si os parece, hablaremos en un post dedicado en exclusiva a eso. ¿Sugerencias?
comment-1321
Je je, sí! Yo voto que sí!