mayo 27th
Europa, esa utopía
La actual crisis da pie a una retórica que inunda los programas electorales aquí y allá. Una vez más, la crisis, que está a punto de morir de éxito, se perfila como una enorme telaraña capaz de atrapar cualquier cosa, un pozo donde todo cabe y con el que misteriosamente no todo el mundo sale perdiendo –entiéndase araña y pocero, respectivamente-. En esta campaña en concreto, se habla de todo con una ambigüedad pasmosa. ¿Sabe alguien decirme, sin mirar Google, una sola propuesta específica de algún partido para estos comicios? ¿Es esto una verdadera democracia, un gobierno del pueblo?
Decía que los partidos políticos tienen olvidado eso de representar a la sociedad a la que se supone se deben. No es del todo cierto. Sin quererlo, han conseguido reflectar (que no recoger) la indiferencia que provoca en España el proyecto de la Unión Europea. Los españoles, por lo general, desconocemos el papel que desempeña España en Europa (a veces desconocemos el papel de España en España), o viceversa, incluso el mismo significado y funcionamiento de Europa es toda una incógnita para según quienes. Esto no es nada nuevo, ya lo vimos cuando se sometió a referéndum la Constitución Europea en 2005. Hoy, por motivos obvios, el gesto de mirarse el ombligo está aún más vigente que entonces. Nos quejamos de las maneras más pintorescas e inútiles, pero no de la manera más contundente, que es en las urnas. La campaña electoral, pues, sólo podría ser de otra manera en otra sociedad.
Ignorancia, crisis y, tal como comentaba en otro post, miedo. Lo siento, pero no consigo relacionar ninguno de estos conceptos con la libertad, que a fin de cuentas es lo que debería importar en unas elecciones del tipo que sean. Para nosotros, Europa está atrapada en un laberinto, y por lo que muestran las previsiones de abstención de voto, estamos más que dispuestos a dejarla ahí sola.
comment-1276
MAGDALENA ÁLVAREZ Y JOSEP BORRELL
EN LAS LISTAS AL PARLAMENTO EUROPEO POR CATALUÑA.
Rafael del Barco Carreras
Mayo 2009. 200.000 millones de las pesetas de la segunda mitad de los 80 y primeros 90 PRESCRITOS. Un buen servicio a Cataluña el hecho de que en la HACIENDA de Joseph Borrell (Secretario de Estado) y jefa de Inspección Magdalena Álvarez prescribieran las actas de inspección, no se ejecutaran, y los inspeccionados no pagaran. Rajoy, Oposición entonces, soltó en el Congreso una diatriba que abarcaba hasta las “primas únicas” de la CAIXA. Alaridos al viento.
Pero el perdón a los defraudadores no se debía ni al excesivo trabajo en la Delegación de Hacienda ni menos a la bondad del catalán de Lérida que dirigía desde Madrid el Ministerio de Hacienda, se debía a que sus subordinados el Delegado e Inspectores tenían montado un servicio paralelo por el que PAGANDO las actas dormían el sueño de los justos hasta la prescripción pasados cinco años. Pero y además tenían su Club de Inversores en Bolsa, donde la mujer de Borrell (la primera, que se chivó) invirtió unos ahorros. En este affaire hubo varias “primeras esposas” despechadas. Amigos y compañeros de infancia en su Lérida natal donde poseían unos lujosos apartamentos para su afición favorita, esquiar y disfrazarse de “traginers” bajando troncos por el río, aunque alguno prefiriera navegar con su yate amarrado en Sitges frente a también magníficos apartamentos “vendidos” por Núñez y Navarro.
Como colofón socios del juez Luis Pascual Estevill en el lujoso restaurante TALAIA DREAMS (400 millones del 94 y “socio industrial” el celebérrimo Ferrán Adriá) en la Villa Olímpica, una especie de Club Social, y referencia entonces para el TODO BARCELONA. Con Juan Piqué Vidal, y otros, que desde sus bufetes estrujaban a sus clientes por las actas prescritas y archivadas. José Maria Huguet Torremedé, Ernesto Aguiart, Antonio Antón…etc…etc…
Una gran época la del pelotazo de los 80. A los dos inspectores acusados en uno de los juicios a Javier de la Rosa por dos cuentas suizas de 137.500 $ les condenaron SOLO a devolverlos. El resto, después de que un “espadista” robara los disquetes de la Delegación, y años de sumario, no es que nadie se acuerde, es que todo prescrito.
Magdalena Álvarez confesó a la Prensa que su Servicio de Inspección había detectado las irregularidades de la Delegación de Hacienda de Barcelona, pero para no estigmatizar al Partido y concretamente a su jefe Borrell, inocente de las andanzas de sus amigos, no denunció, contentándose con pedirle la dimisión al Jefe de Inspección, Huguet, el amigo y socio de Pascual Estevill y Piqué Vidal. Tampoco denunció cuando descubriera en las cajas andaluzas los avales impagados (por operaciones financieras del PARTIDO) del Banco Garriga Nogués de Javier de la Rosa.
Una tan excelente hoja de servicios que merece… Bruselas… para huir del mundanal y atronador ruido español… y con sueldazo de Duque del Renacimiento. Deberán “luchar” para que no rebajen las subvenciones a España o nos defenestren del EURO por tramposos, o la pretensión de que el BCE, y no el Banco de España, “inspeccione” a los cuatro grandes, Banco de Santander, BBVA, Caixa y Caja de Madrid, alegan por su gran presencia en América afectando al EURO. Son gente con máxima experiencia en CORRUPCIONES. Ver “Barcelona, 30 años de corrupción” en http://www.lagrancorrupcion.com
comment-1275
es lo mismo aqui en mexico tambien