diciembre 8th
Fin de década (II)
…
3) El euro (2002):
El 1 de enero de 2002, el euro pasó a ser la moneda oficial de España y de otros diez países miembros de la Eurozona. Aquel día, la nueva moneda se cambiaba por 0’90 dólares; hoy, por 0’67. Culminaba así un proceso de décadas por un sistema monetario único en buena parte de la UE, que constituyó el mayor cambio de moneda de la Historia.
Ya ha llovido desde entonces. Tanto que los españolitos nos hemos acostumbrado a pensar en euros y nos hemos familiarizado de sobras con las penas que nos trajo el cambio. En este período, los precios han subido una media del 70%. Ahí es nada.
4) Guerra de Irak (2003-presente):
También llamada Segunda Guerra del Golfo, es el paradigma de la cantidad de barbaries que hoy tienen lugar en todo el mundo. La guerra sin fin que comenzó el personaje más siniestro de la década y muy probablemente socio de honor del futuro podium negro del siglo XXI, Mister George W. Bush, secundado por la derecha europea más desesperada y trepa. El trío de las Azores marcó un momento en la Historia, y sólo unos pocos años después, ya son los rostros de la vergüenza de toda una época. Abu Ghraib y Guantánamo han hablado por sí solas.
Al estallido de la guerra le siguió el de la calle. Pocas veces una causa logró movilizar a millones de personas en toda España y el planeta. El mundo no había visto un ‘No a la guerra’ tan rotundo y mediático desde Vietnam. Al menos fue la sentencia de muerte política de Aznar, sin duda el más miserable de cuantos presidentes hemos tenido.
Resultado: más de 650.000 muertos y más de 2,5 millones de refugiados in crescendo. Miles de fotos parecidas a la que publico aquí. 0 armas de destrucción masiva encontradas.
Continuará…
Category:
- 2002
- 2003
- década 2000
- euro
- Guerra Irak
- Historia
- siglo XXI
- Uncategorized
comment-1181
El mundo nunca vió un No a la Guerra como aquel, de acuerdo. La pregunta es, ¿lo escuchó alguien? Casi un año después tuvimos que volver a salir a la calle, aunque entonces quedaban muy pocas ganas de gritar.
comment-1180
Pasé a saludar.
Un abrazo
Yeli
comment-1179
Creo que te has liado con las cifras de cambio. El 1 de enero de 2002 nos daban 0.90 dólares por un euro, vale… ¡Pero hoy nos dan 1.46 dólares por un euro, no 0.67!
comment-1178
Arthegarn: tienes toda la razón. Gracias por la corrección.
comment-1161
Mr T Blair no era de un partido de derechas, señor Ortega. Sigue el partido del Reino unido: El "Liberal Party". Las noticias no llegan a España como debería ser, pero también en Reino Unido e Irlanda hubo un rotundo "no a la guerra".
Como bien reiteras en tu nuevo artículo, eso ha desaparecido por un miedo irracional hasta para sacar una foto de Londres: "se te tiran encima como si fueses un enviado de una organización terrorista" -me cuenta un conocido inglés que ha visto mundo en su Blog. Mejor es dejarse la cámara. "El dinero también es una excusa en estos casos" -concluye.