diciembre 29th
La vida en directo
Termina 2010 y es momento de hacer balance de este año. Quienes me conocen en persona y muchos de los que me conocen sólo por mis escritos saben de mi optimismo característico. Pero una cosa es ser optimista y otra es ser estúpido. 2010 no ha sido un buen año para el mundo y 2011 tampoco lo será por más que en estas fechas toque desear prosperidad a diestro y siniestro.
En 2010 hemos constatado cómo según avanza la crisis, retrocede la democracia. O lo que es lo mismo, en poco tiempo nos estamos cargando lo que ha tardado siglos en conseguirse. Y si no se lo creen, he aquí algunos apuntes de recuerdo sobre este año que concluye:
– Mayo 2010: el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón es suspendido cautelarmente en sus funciones por el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela por querer investigar los crímenes del Franquismo. La querella de la Falange y de los también ultraderechistas Manos Limpias prosperó en un país que ha sufrido cuarenta años de dictadura de derechas.
– Mayo 2010: el PSOE demuestra que de socialista sólo tiene el nombre al aprobar un paquete de recortes sociales como hace años no se veía. Cae finalmente en la deriva derechista y comienza su hundimiento final. Se convoca una huelga general para cuatro meses después, por lo que a la postre queda descafeinada. Posteriormente, la diferencia en intención de voto entre PP y PSOE llega a ser hasta de diez puntos. El PSC sufre un batacazo en las elecciones catalanas. Zapatero se encuentra hoy ya metido de lleno en la cuestión de su sucesión para las elecciones generales de marzo de 2012.
– Mayo 2010: un convoy de barcos de activistas que transportaba ayuda humanitaria a territorio palestino es atacado por Israel. Estos explican su ataque arguyendo que sintieron peligro de muerte ante los cooperantes. Mueren nueve activistas.
– Septiembre 2010: el partido de extrema derecha Demócratas Suecos consigue tal éxito que se convierte en una de las piezas clave de la política en el Parlamento de Suecia.
– Noviembre 2010: el Papa Benedicto XVI visita Santiago de Compostela y Barcelona. Toda la estructura democrática de este país -desde la supuesta izquierda hasta la derecha- le rinde pleitesía al señor que representa la institución más anacrónica, tiránica, antidemocrática y reaccionaria de la Historia.
– Noviembre 2010: las elecciones de medio término en Estados Unidos confirman los peores vaticinios: el Tea Party, movimiento de ultraderecha nacido como contrapartida a la política de Barack Obama y cuya cabeza visible es la ex-candidata republicana a la vicepresidencia Sarah Palin, cobra fuerza. En agosto, los ultraconservadores ya se habían atrevido a reunirse para gritar soflamas racistas en el mismo lugar y el mismo día en que Luther King pronunció su celebérrimo I have a dream. Si eso no es ir literalmente hacia atrás…
– Diciembre 2010: el co-fundador y director ejecutivo de la organización Wikileaks es detenido tras entregarse a la policía en Londres. Llevaba meses siendo perseguido por una orden de arresto emitida por la Justicia sueca, que le acusa de abuso sexual. El fundador de la organización que está revolucionando la comunicación del mundo y reventando el statu quo de la información mundial en la era de la comunicación cumple hoy arresto domiciliario en Reino Unido.
– Diciembre 2010: no es desde luego de las peores cosas que han ocurrido, pero sí es cierto que nos da una buena idea de los tiempos que vivimos en España y del estado mismo de nuestra democracia. La fusión entre las televisiones Cuatro y Telecinco se ha saldado con la desaparición de CNN+, canal que estaba dedicado a la emisión de noticias 24 horas. Todo un referente en nuestro país. Hoy, su espacio lo ocupa un canal de Gran Hermano 24 horas, programa del que dicen es la vida en directo. Les dejo con un breve vídeo de lo más ilustrativo. En él, un equipo de periodistas se va disgregando, se va marchando de una redacción… para dar paso a la contemplación de la telebasura en directo. Eso sí que es la vida misma.
Category:
- 2010
- actualidad
- año
- democracia
- Periodismo
- resumen
- Uncategorized
comment-1032
Supongo que la historia evidencia que el comportamiento del ser humano sigue una especie de patrón cíclico pero nunca la democracia había hecho tanto honor a su nombre como en el último cuarto de siglo. Es penoso que el dinero se coma a las ideas, que las ideas se conviertan en dinero. Al fin y al cabo no somos más que ideas con patas que subsisten con dinero…
Ojalá tu balance el año que viene sea otro (Desear sí es gratis)
Un saludo
comment-1031
Tú como diría Gala, un optimista bien informado! Yo este año, en verdad no he querido ni hacer balance. ça ver como se da el 2011!
comment-1030
Hombre, Julio, no seas tan negativo, GH es un programa de costumbres, para aprender Sociología y Antropología sin intermediarios, tal cual se muestra. La CNN+ estaba manipulada por las izquierdas. Ahora tenemos muchos y más canales variados de Telecinco, de Antena 3 y de Nuevos Periodistas bien informados en Economía, que es de lo que adolece España. No entiendo de qué te quejas, D. Julio César, tú que tienes una gran espítitu navideño y de Fin de Año 😀